Si alguna vez has hecho un viaje por carretera, eres consciente de lo monótono y agotador que puede ser conducir durante largos periodos de tiempo. Los camioneros, más que nadie, saben lo cierto que puede ser esto.

Normalmente, los camioneros se ven presionados a cubrir mucho terreno rápidamente para entregar sus cargas lo antes posible. Sin duda, el estrés, las largas horas y el aburrimiento contribuyen a que los camioneros se cansen, y los conductores cansados son los más peligrosos en la carretera.

Si usted está involucrado en un accidente de camión causado por un conductor somnoliento, debe ponerse en contacto con un abogado con experiencia tan pronto como sea posible, ya que puede tener derecho a una compensación significativa para cubrir el costo de sus lesiones o daños al vehículo.

Siga leyendo para saber más sobre los accidentes por fatiga al volante, cómo suelen ocurrir y qué hacer si es víctima de uno.

¿Qué tan común es la conducción con somnolencia?

Según el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, la fatiga de los conductores de camiones contribuye al 40% de todos los accidentes de camiones pesados, siendo el cansancio un factor importante en el 52% de los 107 accidentes de camiones pesados.

En 2008, la Legislatura de Florida designó la primera semana de septiembre como la Semana de Prevención de la Conducción Somnolienta para informar al público sobre los peligros de conducir con sueño y para honrar la memoria de Ronshay Dugans, de 8 años, que murió cuando su autobús escolar fue atropellado por un conductor que se quedó dormido.

Debido a la naturaleza de la industria, los conductores de camiones comerciales son más propensos a conducir con fatiga que otros conductores. Debido al alto número de accidentes de camiones causados por conductores somnolientos, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) limita el número de horas que un conductor de camión puede conducir. Esta normativa pretende mantener a los conductores cansados fuera de la carretera. Los conductores deben tomar un descanso de 30 minutos después de conducir durante 8 horas, y no deben conducir después de 60/70 horas de servicio en un período de 7/8 días consecutivos.

¿Qué factores contribuyen a la fatiga del conductor?

El negocio de los camiones puede ser muy exigente. Las empresas dependen de las entregas que hacen los conductores para llevar al público productos básicos que necesitamos, como alimentos, electrodomésticos y otros bienes comunes. Por ello, los camioneros están sometidos a una gran presión para completar sus rutas con rapidez.

Si una entrega se retrasa, una empresa de transporte corre el riesgo de perder clientes valiosos. Este tipo de presión puede animar a los conductores a esforzarse por conducir más horas o a aceptar horarios erráticos. Pasar toda la noche, por ejemplo, puede agotar a los conductores y hacerles más lentos de reacción, aumentando el riesgo de un accidente por fatiga del conductor. Además de la falta de sueño, otras fuentes comunes de fatiga del conductor son:

  • El catarro común: Los gérmenes no discriminan; todo el mundo ha estado enfermo en algún momento de su vida. Un catarro puede dificultar la realización de una jornada de trabajo, por no hablar de conducir largas distancias; la temperatura, los escalofríos y los medicamentos para el catarro pueden cansar y perjudicar el juicio, haciendo más probable que se cometan errores. Los errores de un camionero pueden tener consecuencias devastadoras para los que están en la carretera.
  • Uso de medicamentos con o sin prescripción médica: Los medicamentos, ya sean prescritos o comprados sin receta, deben ser utilizados con precaución por los conductores, ya que muchos fármacos tienen efectos secundarios que pueden causar somnolencia o ralentizar los tiempos de reacción. Antes de tomar cualquier medicamento, el conductor debe hablar con su médico, si éste le ha recomendado un fármaco que puede provocar cansancio, debe evitar su uso mientras conduce ya que podría ser un factor de riesgo que contribuya a un accidente.
  • Abuso de sustancias ilegales o consumo de alcohol: Conducir bajo la influencia de drogas ilegales o alcohol es extremadamente arriesgado. Conducir en estado de embriaguez no sólo es ilegal, sino que afecta al juicio y aumenta la fatiga. Conducir en estado de embriaguez también puede dificultar que los usuarios mantengan la coordinación y aumenta la posibilidad de que se queden dormidos al volante.
  • Horarios excesivos o cambios de turno repentinos: Debido a que los camiones viajan por las carreteras de Florida a todas las horas del día y de la noche, los camioneros se enfrentan con frecuencia a la horas excesivas o a la inconsistencia de los turnos de trabajo, ya que sus horarios cambian de una semana a otra. Los cambios repentinos en los horarios de trabajo pueden ser un shock para el sistema de una persona y alterar los patrones de sueño. Los cambios constantes en los patrones de sueño dificultan que el conductor mantenga un horario de sueño estable, lo que puede dar lugar a trastornos como el insomnio, que agravan la situación y aumentan el riesgo de un accidente relacionado con la fatiga.

¿Qué debe hacer si está involucrado en un accidente de camión causado por un conductor cansado?

Las reclamaciones de indemnización por accidente de camión pueden ser complicadas porque pueden estar implicadas varias partes, como el conductor del camión, su empresa y otras. Sin embargo, si usted resulta herido en un accidente causado por la fatiga del conductor, puede tener derecho a una indemnización. Es por eso que es fundamental ponerse en contacto con un abogado experimentado en lesiones personales, como las Oficinas Legales de Leonard J. Valdes. Nuestros abogados compasivos y experimentados examinarán su caso para determinar la cantidad de compensación a la que tiene derecho. También le ayudaremos a reunir pruebas para determinar quién es el culpable y comenzar el proceso de obtener la compensación a la que tiene derecho.